martes, 14 de julio de 2020

CLASE 7. VIVO Y CONVIVO. LA TOLERANCIA EN LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y SOCIAL.

APRENDIZAJE: La tolerancia en la convivencia familiar y social

DESEMPEÑO: Reconoce y practica la tolerancia como una forma para tener una convivencia armonía con los seres que le rodean.

TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 clase

Motivar el aprendizaje a partir del video.
Vamos a leer sobre “LA TOLERANCIA EN LA VIDA FAMILIAR Y SOCIAL”.  No es necesario copiarlo en tu cuaderno.

Ser tolerante es tener la capacidad de aceptar todo aquello que es diferente a lo propio: formas de pensar, de actuar, creencias, opiniones, emociones.
Analicemos sobre las siguientes preguntas:

a.  ¿Cuándo demuestro ser tolerante en mi salón de clases? 
b.  ¿Cuándo demuestro ser tolerante en mi familia?
c.  ¿Por qué es importante la tolerancia?
d.  ¿Crees que el encierro que vivimos por la pandemia a afectado el nivel de tolerancia en casa, o al contrario lo ha fortalecido?
e.  ¿Cómo se ha evidenciado?

ACTIVIDAD 1.  Realiza la lectura “El carpintero y las herramientas”. Responde las preguntas relacionadas con la lectura. 


Cuentan que en una carpintería hubo una extraña asamblea. Fue una reunión donde las herramientas discutieron sus diferencias.
 
El martillo ejercía la presidencia, pero el resto le exigía su renuncia. ¿La causa? Hacía demasiado ruido y así se pasaba todo el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el destornillador, alegando que daba muchas vueltas para conseguir algo.

  

  

El destornillador aceptó los argumentos, pero pidió a su vez la expulsión de la lija, diciendo que era muy áspera en el trato con los demás.

La lija acató, con la condición de que se expulsara al metro, el cual siempre medía al otro según su propia medida, como si fuese el único perfecto.

  

En ese momento entró el carpintero; juntó a todos e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el destornillador… La rústica madera se convirtió en hermosos muebles.



  

Cuando el carpintero se fue, las herramientas retomaron la discusión, pero el serrucho se adelantó a decir: “Señores, quedó demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades, resaltando nuestros puntos valiosos. Por eso, en vez de fijarnos en nuestras flaquezas, debemos concentrarnos en nuestros puntos fuertes.”  

Entonces la asamblea entendió que el martillo era fuerte, el destornillador unía y daba fuerza, la lija era especial para limar asperezas y el metro era preciso y exacto. Se sintieron como un equipo, capaz de producir cosas de calidad, y una gran alegría los embargó al darse cuenta de la suerte que tenían de poder trabajar juntos. 
Lo mismo ocurre con los seres humanos, cuando una persona busca defectos en otra, la situación se torna tensa y confusa. Al contrario, cuando se buscan con sinceridad los puntos fuertes del otro, florecen las mejores conquistas humanas.  Es fácil encontrar defectos, cualquiera puede hacerlo; pero encontrar cualidades… ¡Esto es para sabios!
 

a.     ¿Cuál de las herramientas de la fábula era más importante? Explica tu respuesta.
b.     ¿Cómo se dieron cuenta las herramientas que todas eran importantes?
c.      ¿Alguna vez te has sentido discriminado o excluido de algún lugar o de alguna actividad? ¿Cuándo? ¿Por qué?
d.     ¿Cómo nos sentimos cuando nos excluyen? ¿Por qué?
e.     ¿Qué debemos hacer cuando vemos que excluyen a un compañero o compañera?

ACTIVIDAD 2. De acuerdo a las características de las herramientas mencionadas en la lectura, completa el mapa conceptual con la información de acuerdo a donde corresponda. Puedes hacerlo en tu cuaderno.
ACTIVIDAD EVALUATIVA. Realiza un pequeño video, donde dialogues con tus padres sobre el trabajo que realizan y la importancia de este para la vida de las personas y porque es importante ser una persona tolerante en ese trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

THE GREETINGS AND FAREWELLS

Vamos a motivar el aprendizaje a partir de la observación del siguiente video.  Vamos a leer algunos saludos y despedidas en inglés, practic...