- Desde el componente Naturaleza y evolución de la tecnología. El estudiante comprenderá y apropiará las características y objetivos de la tecnología, sus conceptos fundamentales, sus relaciones con otras disciplinas y reconocerá su evolución a través de la historia y la cultura.
- Desde el componente Apropiación y uso de la tecnología. El (la) estudiante utilizará adecuada, pertinente y críticamente la tecnología con el fin de optimizar, aumentar su productividad, facilitarle la realización de diferentes tareas y potenciar sus procesos de aprendizaje, entre otros.
- Desde el componente Solución de problemas con tecnología. El estudiante manejará estrategias en y para la identificación, formulación y solución de problemas con tecnología, así como para la jerarquización y comunicación de ideas. Comprenderá estrategias que van desde la detección de fallas y necesidades, hasta llegar al diseño y a su evaluación. Utilizará niveles crecientes de complejidad.
- Desde el componente Tecnología y sociedad. El estudiante adoptará actitudes, valorará y comprenderá la participación social de la tecnología, y comprenderá, analizará y utilizará responsablemente los conocimientos, artefactos, procesos y productos que permitan automatizar la información a través del computador y facilitar la telecomunicación en el hogar, el trabajo y en otros ámbitos.
- Actividades de exploración, que le permitirán resolver situaciones y problemas con sus propias ideas y las de sus compañeros; podrá investigar y crear soluciones y, aunque no siempre serán las mejores, esto te ayudará a comprender lo que sabe y cómo lo sabe.
- Actividades de estructuración, que le permitirán ampliar y profundizar sus conocimientos a través de juegos, cuentos, concursos e historias. Junto con sus compañeros, busca y encuentra diferentes soluciones, compara todas ellas y decide con la ayuda de todos, las que crean que son las más apropiadas según el momento y el medio.
- Actividades de transferencia, que le permitirán precisar y ampliar lo que ha aprendido en las clases anteriores.
- Actividades de evaluación, que permiten Aprender a compartir con la gente con la que vives en su casa y en su comunidad; ellos son una fuente inagotable de conocimiento y experiencia; así podrás poner en práctica todo lo que aprendas en tu vida diaria. De la retroalimentación que se da en este momento nacen las actividades de refuerzo o de profundización, según la necesidad de cada estudiante (Unidad de aprendizaje).
- Estándares de Tecnología Guía 30
1. Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
2. Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.
3. Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
4.
Aplico los procedimientos apropiados para la manipulación y cuidado de
los equipos de cómputo y la sala de sistemas.
- Elementos naturales y artificiales
- Materias primas según su uso
- Artefactos de uso cotidiano manuales y eléctricos
- El computador y sus partes.
- Programas informáticos o TICS
No hay comentarios:
Publicar un comentario