Como maestra me implica la responsabilidad de promover la búsqueda de alternativas a los problemas sociales que limitan la dignidad humana, forjando en los estudiantes posturas críticas y éticas frente a situaciones de injusticia social como la pobreza, el irrespeto a los derechos humanos, la contaminación, la exclusión social y el abuso de poder. Las actividades diseñadas para este año, son el derrotero para que los estudiantes desarrollen competencias como:
- Formula preguntas y deduce información sobre las organizaciones sociales a las que pertenece (familia, colegio, barrio…)
- Usa diversas fuentes para obtener la información que necesita (entrevistas, fotografías, textos…).
- Utiliza distintas formas de expresión para comunicar la información y respuestas obtenidas (cuadros, graficas).
- Establece relaciones entre la información obtenida en diferentes fuentes y propone respuestas para sus preguntas.
- El pleno desarrollo de la personalidad de cada estudiante mediante el enriquecimiento y maduración de sus dimensiones corporal, psicológica, sociocultural y trascendente.
- La formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia.
- La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así como de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos, históricos y estéticos.
- El desarrollo de actitudes que favorezcan la participación responsable, activa, crítica y creativa en la vida social y cultural.
- La formación en el respeto a la pluralidad cultural, étnica y religiosa de Colombia.
- La disposición para comprometerse personal y solidariamente en la construcción de una sociedad en que sea posible la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.
- La síntesis entre fe, cultura y vida.
- Actividades
de exploración, que le permitirán
resolver situaciones y problemas con sus propias ideas, con sus saberes previos
y las de sus compañeros; podrá investigar y crear soluciones y, aunque no
siempre serán las mejores, esto te ayudará a comprender lo que sabe y cómo lo
sabe.
- Actividades
de estructuración, que le permitirán ampliar
y profundizar sus conocimientos a través de juegos, cuentos, concursos e
historias. Junto con sus compañeros, busca y encuentra diferentes soluciones,
compara todas ellas y decide con la ayuda de todos, las que crean que son las
más apropiadas según el momento y el medio.
- Actividades de transferencia, que le permitirán precisar y ampliar lo que ha aprendido en las clases anteriores.
- Actividades de evaluación, que permiten Aprender a compartir con la gente con la que vive en su casa y en su comunidad; ellos son una fuente inagotable de conocimiento y experiencia; así podrá poner en práctica todo lo que aprende en su vida diaria. De la retroalimentación que se da en este momento nacen las actividades de refuerzo o de profundización, según la necesidad de cada estudiante.
- Proyecto transversal de Democracia, Competencias Ciudadanas, Afrocolombianidad y Vallecaucanidad.
PROYECTO "AGUA DE COLORES"
1. Identifico
normas que rigen algunas comunidades a las que pertenezco y explico su
utilidad.
2. Identifico situaciones cotidianas que indican cumplimiento o incumplimiento en las funciones de algunas organizaciones sociales y políticas de mi entorno.
3. Identifico algunas características físicas, sociales, culturales y emocionales que hacen de mí un ser único.
4. Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes a las mías.
5. Identifico mis derechos y deberes y los de otras personas en las comunidades a las que pertenezco.
- La comunidad (familiar, escolar, barrial, ciudad)
- Normas de convivencia en los grupos y comunidades donde me desenvuelvo
- Los grupos sociales a los que pertenezco (familiar, escolar, vecinal, deportivo…)
- Como soy yo. Características que me definen
-
Derechos y deberes que rigen nuestra vida.
ARTICULACION CON OTROS NÚCLEOS DE PENSAMIENTO
ETICA Y VALORES HUMANOS
- Normas de convivencia
- Derechos y deberes de los niños
EDUCACION RELIGIOSA
- Jesús camina sobre el agua
- La Semana santa
COMPETENCIAS CIUDADANAS
- El cuidado del agua- Greetings and farewells.
- Living and non-living beings
- Water cycle
- The article “The”
- Personal pronouns
- Colors
- Verb to be
- Family members
No hay comentarios:
Publicar un comentario