viernes, 28 de marzo de 2025

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. ABP "AGUA DE COLORES". PERIODO I

Competencias del primer periodo

(enero 20 – abril 26 de 2025)

1. Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

2.  Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

3.  Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

4.  Aplico los procedimientos apropiados para la manipulación y cuidado de los equipos de cómputo y la sala de sistemas.

DESEMPEÑO(S)

1.  Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

2.  Aplica los procedimientos apropiados para la manipulación y cuidado de los equipos de cómputo y la sala de sistemas.

Activamos saberes previos y la motivación hacia la clase a partir del juego de las adivinanzas. Se proyecta o se dice la adivinanza, mientras se da la oportunidad a los niños de encontrar la respuesta correcta, aprendiendo a analizar las pistas.

Lee la adivinanza y escribe el numero en la respuesta correspondiente.

DESARROLLO:

Conceptualizar.

Cuando salimos de casa hasta la escuela, encontramos a nuestro paso diferentes elementos, algunos son parte de la naturaleza como los árboles, los animales, el sol, el aire, la lluvia.

Pero también encontramos elementos que han sido elaborados por el ser humano para mejorar la calidad de vida como las viviendas, los vehículos, la ropa…

Los elementos naturales son aquellos que provienen de la naturaleza y son aprovechados por el hombre. Según su origen pueden ser:

Los elementos artificiales son aquellos que fueron hechos por el hombre a partir de los materiales naturales.

Los recursos naturales se clasifican en:

Afianzamos el aprendizaje observando el video.

Vamos a observar detalladamente la imagen y analizaremos los elementos que en ella se encuentran. (Habilidad científica: Representación. Usa representaciones (dibujos, cuadros, imágenes, entre otras) para identificar diferencias y similitudes y registrar observaciones)

a.      ¿Qué lugar es?

b.      ¿Qué elementos observamos?

c.       ¿Cómo son esos objetos?

d.      ¿Qué propiedades podemos describir en algunos de ellos?

Observa la imagen y completa las oraciones identificando si son naturales o artificiales.

Para profundizar nuestro aprendizaje miraremos y reflexionemos sobre lo que nos muestra el siguiente video. 

Escriba renovable o no renovable a los siguientes recursos según corresponda.

Observa atentamente la imagen. Realiza una lista de las plantas, animales y elementos del ambiente que se observan en la imagen. Escribe los elementos encontrados, en qué forma nos benefician y que clase de recurso (renovable, no renovable, perenne o inagotable).

Informática

Así como en en los diferentes grupos sociales en los cuales interactuamos: familia, escuela, deportivo… existen unas normas que permiten tener una convivencia en paz, en la sala de computo o sala de sistemas, también hay unas normas que permite en buen funcionamiento y que no genere  ningún inconveniente a nuestra seguridad.

Motivar el aprendizaje de los estudiantes y evaluar saberes previos, por medio de un conversatorio:

a. ¿Qué es un computador?

b. ¿Para qué sirve el computador?

c. ¿Son importantes los computadores?

d. ¿Para qué se inventaron los computadores?

e. ¿Qué necesidades podemos cubrir con el computador?

f.  ¿Crees que el computador es una herramienta tecnológica que ayuda a la humanidad?

La computadora es una máquina que recibe y ejecuta instrucciones por medio de un programa registrado en su memoria. Está formado por dos partes:

La parte física o Hardware del computador está conformada por una serie de aparatos periféricos que se conecta a la computadora. Estos pueden ser:


CIERRE:

Busca en la sopa de letras palabras relacionadas con el computador. Luego clasifícalas en el cuadro según correspondas a dispositivos del hardware o del software.

Escribe el nombre de cada parte del computador.

La autoevaluación es la capacidad que tienes para juzgar tus logros en relación con un aprendizaje determinado, y te permite aprender a valorar tu desempeño con responsabilidad e identificar en qué debes mejorar. Te invito para que marques con total honestidad.

Se tendrá en cuenta la participación y comportamiento en la clase, la producción del estudiante en el desarrollo de las actividades. En la clase siguiente se hará retroalimentación en caso de ser necesario y se realizará un cuestionario sobre el aprendizaje relacionado.

DESEMPEÑOS:

1.   Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados

2.  Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

INICIO

Activamos saberes previos y la motivación hacia la clase a partir de la actividad dejada como tarea en la clase anterior.

Retroalimentamos la clase anterior con la siguiente presentación: “productos naturales y artificiales”.

TAREA.  Escribe todos los materiales que usaron en la construcción de tu casa.

Después de analizar las repuestas de los niños, vamos organizando en un esquema gráfico los materiales usados según su procedencia y sus propiedades.

Afianzamos el aprendizaje observando el video: 

DESARROLLO:

Conceptualizar.

La naturaleza nos ofrece lo necesario para vivir. Por ejemplo: el alimento, los materiales para hacer la ropa, para construir casas, para fabricar los medios de transporte…

Observamos las imágenes y comentamos:

a.     ¿Qué elementos naturales observamos?

b.     ¿Qué productos nuevos se pueden elaborar con frutas o con leche?

c.      ¿Para qué el ser humano ha transformado estos elementos naturales?

Todos los objetos que tenemos en la casa, los que vemos en las calles, en la escuela… están hechos por algún tipo de material.

La madera se obtiene del tronco de los árboles.

El papel se fabrica con celulosa, que se extrae de la madera de los árboles.

Los plásticos se obtienen principalmente del petróleo.

El vidrio. Se obtiene al calentar a elevadas temperaturas (entre 1.500°C y 2.000°C) arena, que se funde y forma el vidrio.

Los metales son objetos hechos de aluminio, hierro o cobre.

Complete el crucigrama con el nombre de los materiales que están hechos los siguientes elementos.

Los materiales son muy diferentes unos a otros, unos se rompen con facilidad, otros se calientan muy rápidamente, otros se doblan más fácil que otros o se dejan rayar con mayor facilidad.

Esto es debido a que cada material tiene una serie de características, llamadas propiedades, que lo definen y lo diferencian de los demás.

Algunas de las propiedades por las que se diferencian los materiales son: la dureza, la resistencia, la elasticidad, la transparencia y la conducción de la electricidad o el calor.

Afianzamos el aprendizaje observando el video: 

Observa la imagen y escribe una de cada propiedad que pueda tener. Colorea según las propiedades que tuviste en cuenta.

Observa la imagen. Completa las oraciones con las propiedades que correspondan indicadas en los recuadros. (Habilidad científica: Representación. Usa representaciones (dibujos, cuadros, imágenes, entre otras) para identificar diferencias y similitudes y registrar observaciones).

a.      El pupitre de la maestra es más ____________________ que el libro.

b.      El tablero está ubicado más ____________________ que la planta.

c.       La maestra es ____________________ que yo.

d.      La papelera es más ____________________ que el tablero.

e.      La manzana es ____________________ y ____________________

f.       Los estudiantes son de ____________________ tamaño.

g.      Por la ventana podemos apreciar diferentes ____________________ de la naturaleza.

h.      El lápiz de la profe es ____________________ y el de la niña es ____________________.

i.        La ventana y el tablero tienen forma ____________________

j.        El cuadro del mapa y el reloj se diferencian por la ____________________

k.      La maestra tiene ____________________ libros.

l.        Las hojas de la planta son ____________________ y ____________________.

m.    La manzana tiene un ____________________ dulce.

n.      Los libros son más ____________________ que el lápiz.

o.      Por la ventana entra el olor ____________________ de las plantas.

A partir de las materias primas desarrolladas, el ser humano empezó a crear diferentes artefactos que permiten realizar las actividades cotidianas de manera más rápida y fácil. 

Algunos funcionan de forma manual, es decir, gracias a la fuerza que aplica quien lo usa.

Pero existen otros que funcionan a partir de la energía eléctrica o química (combustibles).

En nuestros hogares encontramos muchos artefactos eléctricos como: la televisión, refrigerador, lavadora, licuadora, horno de microondas, plancha o el aire acondicionado.

¿Te imaginas lo que pasaría si no los tuviéramos?

Vamos a observar atentamente el siguiente video, luego haremos un conversatorio que dé respuesta al interrogante: 

¿En qué forma los artefactos han servido de ayuda a la vida cotidiana de los seres humanos?

Busca en la sopa de letras el nombre de los artefactos de uso cotidiano encontrados en la imagen.

Lee las adivinanzas en clase y los niños dibujan la respuesta:

Informática

Entre los productos artificiales o fabricados por los seres humanos, los que más han evolucionado son los relacionados con las TICS. Lo que antes tardaba mucho tiempo, ahora puede hacerse en un segundo.

Observamos el video y dialogamos sobe lo observado en él:

Los equipos son aparatos electrónicos que utilizan componentes electrónicos organizados en circuitos para controlar y aprovechar las señales eléctricas con la finalidad de hacer algún proceso informático.

La tecnología de redes permite el intercambio digital de datos entre distintos nodos (punto de conexión).

Los programas informáticos hacen parte del software del computador que permite dar instrucciones escritas en un lenguaje de programación para realizar una tarea específica.

Las aplicaciones son un tipo de software que funciona como un conjunto de herramientas diseñadas para realizar tareas y trabajos específicos en tu computador.

Los app o aplicaciones de mensajería instantánea son plataformas que permiten enviar mensajes a través de Internet en tiempo real, de forma asincrónica o sincrónica.

Observemos el video sobre las ventajas y desventajas de las TIC.

 

Observa las imágenes y con el nombre de cada equipo tecnológico completa las oraciones del siguiente texto.

Colorea los iconos de las siguientes aplicaciones de mensajería instantánea, atendiendo los colores que las representan. Escribe los nombres de cada una.

Completa el crucigrama con el nombre de los programas informáticos que se representan en cada icono.

CIERRE:

La autoevaluación es la capacidad que tienes para juzgar tus logros en relación con un aprendizaje determinado, y te permite aprender a valorar tu desempeño con responsabilidad e identificar en qué debes mejorar.

CRITERIOS

BAJO

(1,0 – 2,9)

BÁSICO

(3,0 – 3,9)

ALTO

(4,0 – 4,5)

SUPERIOR

4,6 – 5.0)

Elementos naturales y artificiales de mi entorno.

Se le dificulta Identificar los elementos naturales y artificiales del entorno.

Identifica y relaciona algunos elementos naturales y artificiales del entorno.

Identifica, diferencia y relaciona algunos elementos naturales y artificiales del entorno.

Identifica, diferencia y relaciona con claridad los elementos naturales y artificiales del entorno.

Clasificación de los recursos naturales y la importancia de su cuidado.

Se le dificulta clasificar los recursos naturales y reflexionar sobre la importancia de su cuidado.

Clasifica los recursos naturales y reflexiona sobre la importancia de su cuidado.

Establece diferencias entre la clasificación de los recursos naturales y reflexiona sobre la importancia de su cuidado.

Establece diferencias entre la clasificación de los recursos naturales y reflexiono sobre la importancia de su cuidado.

Las normas de uso de la sala de sistemas

 

Identifica, pero se le dificulta aplicar las normas de comportamiento y cuidado de la sala de cómputo.

Identifica y aplica algunas normas de comportamiento y cuidado de la sala de cómputo.

Identifica y aplica las normas de comportamiento y cuidado de la sala de cómputo.

Identifica y aplica correctamente las normas de comportamiento y cuidado de la sala de cómputo.

Funciones del computador y los elementos que lo conforman.

Se le dificulta identificar algunas relaciones entre las funciones del computador y los elementos que lo conforman.

Identifica, algunas relaciones entre las funciones del computador y los elementos que lo conforman.

Identifica, reconoce y establece algunas relaciones entre las funciones del computador y los elementos que lo conforman.

Identifica, reconoce y establece correctamente relaciones entre las funciones del computador y los elementos que lo conforman.

La materia prima y el procedimiento de transformación de algunos recursos naturales.

Se le dificulta mencionar algunas materias primas y algunos procedimientos de transformación de algunos recursos naturales.

Menciona algunas materias primas y los procedimientos de transformación de algunos recursos naturales.

Establece algunas relaciones entre la materia prima y el procedimiento de transformación de los recursos naturales.

Establece relaciones entre la materia prima y el procedimiento de transformación de los recursos naturales.

Diferentes materiales y sus propiedades.

Se le dificulta identifica y y establece algunas relaciones entre algunos materiales de las cosas y sus propiedades.

Identifica y establece algunas relaciones entre algunos materiales de las cosas y sus propiedades.

Identifica y establece relaciones entre los diferentes materiales de las cosas y sus propiedades.

Identifica, compara y establece relaciones entre los diferentes materiales de las cosas y sus propiedades.

Equipos tecnológicos manuales y eléctricos que contribuyen a la solución de las necesidades cotidianas.

Se le dificulta mencionar algunos equipos tecnológicos manuales y eléctricos que contribuyen a la solución de las necesidades cotidianas.

Menciona algunos equipos tecnológicos manuales y eléctricos que contribuyen a la solución de las necesidades cotidianas.

Reconoce y menciona algunos equipos tecnológicos manuales y eléctricos que contribuyen a la solución de las necesidades cotidianas.

Reconoce, menciona y compara algunos equipos tecnológicos manuales y eléctricos que contribuyen a la solución de las necesidades cotidianas.

Elementos que hacen parte de las Técnicas de la información y la comunicación TICS.

Se le dificulta identificar algunos elementos que hacen parte de las TICS y reflexiona sobre el uso razonable de los mismos.

Identifica algunos elementos que hacen parte de las TICS y reflexiona sobre el uso razonable de los mismos.

Identifica elementos que hacen parte de las TICS y reflexiona sobre el uso razonable de los mismos.

Identifica y relaciona elementos que hacen parte de las TICS y reflexiona sobre el uso razonable de los mismos.

Participación, responsabilidad y calidad en la presentación de su trabajo

Se le dificulta participar activamente y con responsabilidad, demostrando su desinterés y falta de comprensión y calidad en su trabajo.

Participa, pero demuestra poco interés y comprensión, y falta más calidad en su trabajo.

Participa con responsabilidad demostrando su interés, comprensión y calidad en su trabajo.

Participa activamente y con responsabilidad, demostrando su interés, comprensión y calidad estética en su trabajo.

Se tendrá en cuenta la participación y comportamiento en la clase, la producción del estudiante en el desarrollo de las actividades. En la clase siguiente se hará retroalimentación en caso de ser necesario y se realizará un cuestionario sobre el aprendizaje relacionado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA NATURALEZA Y YO. ABP "AGUA DE COLORES". PERIODO I.

DESEMPEÑO(S) 1. Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. ...