sábado, 26 de septiembre de 2020

CLASE 6. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. LOS SÓLIDOS GEOMÉTRICOS.

RETO DE LA SEMANA.


APRENDIZAJE: Sólidos geométricos.

DESEMPEÑO: Reconoce sólidos geométricos y las características que los definen y construye modelos compuestos por sólidos.

TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 clase

Analicemos las siguientes figuras.

Vamos a afianzar nuestro aprendizaje observando el siguiente video.

Profundicemos en nuestro aprendizaje leyendo sobre los sólidos geométricos. No necesitas consignarlo en tu cuaderno.

Ya conoces las figuras geométricas planas, así que hoy hablaremos sobre los sólidos geométricos, a las que también se les conoce como formas o cuerpos geométricos.

Observemos la imagen y determinemos cuántas caras, aristas y vértices tiene un cubo.

Los sólidos geométricos son figuras que tienen tres dimensiones (longitud, profundidad y altura), es decir, son figuras que tienen volumen. Por ello, podemos decir que ocupan un lugar en el espacio.

Algunos sólidos geométricos que encontramos en muchos objetos a diario son:

Profundiza en tu aprendizaje.

ACTIVIDAD 1. Observa los sólidos geométricos y completa la tabla contando sus caras, vértices y aristas así:

ACTIVIDAD 2. Escribe la forma del solido geométrico que representa cada imagen, con las palabras del recuadro.

cilindro, cono, cubo, pirámide, esfera, prisma

 

ACTIVIDAD 3. Para esta actividad necesitas palillos de dientes (todos iguales) y plastilina. Construye los sólidos geométricos vistos en la clase, utilizando palillos para las aristas y bolitas de plastilina para los vértices. Guíate por los ejemplos de la imagen.

Demuestra tu capacidad de autoevaluarte haciendo gala de toda tu honestidad.

Te invito para que amplíes en tu aprendizaje a partir de la siguiente actividad en línea.

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Cuerpos_geom%C3%A9tricos/Cuerpos_geom%C3%A9tricos_xu341822ea

viernes, 25 de septiembre de 2020

ME COMPROMETO A CUIDAR MI INTEGRIDAD.

Producción de los estudiantes como resultado del proyecto de sexualidad y construcción de ciudadanía: Magia o misterio: Mi cuerpo es un tesoro.
















RECE. ¿CÓMO CONTROLAMOS LAS EMOCIONES?

Estas son algunas de las formas como los estudiantes manejan de forma inteligente sus emociones, producto del proyecto de sexualidad y construcción de ciudadanía: Magia o misterio: RECEteate, un viaje al interior.





















jueves, 24 de septiembre de 2020

CLASE 5. PROYECTO DE SEXUALIDAD: MAGIA O MISTERIO. MI CUERPO ES UN TESORO.

APRENDIZAJE: Mi cuerpo es un tesoro.

DESEMPEÑO: Reconozco que mi cuerpo es un tesoro y que lo debo cuidar e identifico señales de peligro para mi integridad física y emocional, sé a quién acudir para pedir ayuda. 

TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 clase.

Motivar el aprendizaje a partir de la visualización del video “Yo se cuidar mi cuerpo"

Conversatorio sobre lo observado en el video a partir de las siguientes preguntas:

a.  ¿Qué enseñanza te deja el video?

b.  ¿Qué harías tú, si te pasara lo mismo?

c.  ¿Acudirías a alguien?  ¿A quién?  ¿Por qué?

Elaboramos dos paletas con las palabras: SI – NO.

Juego: Qué pasa si… A los estudiantes se les muestran imágenes o se les leen afirmaciones y ellos con sus paletas indican SI – NO según si las situaciones plateadas ayudan a cuidar y proteger su cuerpo o por el contrario les haría daño.

















ACTIVIDAD 1.  Escribir y representar mediante un dibujo el siguiente compromiso:

CIERRE DEL PERIODO II