lunes, 8 de abril de 2013

POSESIÓN DE PERSONERO, JUNTAS DIRECTIVAS Y COMITES


El pasado viernes 5 de abril, se llevo a cabo la Posesión del Personero Escolar, las Juntas directivas y Comités de trabajo de las diferentes sedes de la Institución Nueva Granada.  Este acto, contó con la participación de cada uno de los estudiantes elegidos en este proceso democrático  donde cada sede hizo una representación artística.
  • Sede Mariscal Robledo.  

  • Sede Nueva Granada.  

  • Sede Fabio Salazar Gómez  

  • Sede Atanasio Girardot

  • Sede Santa Teresita

  • Sede Simón Bolívar

  • Sede Luis Carlos Peña

  • Sede José María Córdoba

Las docentes encargadas del NIP de Sociales, se encargaron de la organización del evento.



domingo, 31 de marzo de 2013

EL AGUA ES VIDA, CUIDALA


PROYECTO DE AULA
“EL AGUA ES VIDA.  CUÍDALA”

El pasado viernes 22 de marzo, se celebro en todo el mundo el DIA MUNDIA DEL AGUA, esta fecha busca generar conciencia sobre el adecuado manejo del recurso hídrico.

En Sede Mariscal Robledo, se trabajo con los estudiantes en torno a esta fecha y la importancia de la misma, sobre todo en una comunidad como la de Piedras de Moler, donde se carece de este recurso vital para subsistencia de los seres vivos: El agua potable.

El trabajo desarrollado, buscaba motivar en los niños y niñas de la sede Mariscal Robledo, una cultura de conservación del agua como elemento vital para la vida, a través de actividades lúdicas y artísticas.

METODOLOGÍA

Iniciamos la jornada, hablando con los niños sobre la oficialización de esta fecha y los antecedentes de la misma.

El día mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Rio de Janeiro, Brasil del 3-14 Junio de 1993, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, fue declarado Día Mundial del Agua
 Se oriento a los niños sobre el proceso que debe seguir el agua, hasta llegar a las casas.
Todos conocemos el agua ¿pero de dónde viene el Agua? Se sabe que para que el agua llegue a su casa, el agua hace un largo recorrido.
Antes que nada, es almacenada en una represa. De allí, se envía a la planta de potabilización, donde se somete a los procesos de cloración (eliminando algas y bacterias), aireación (para eliminar malos sabores y olores), sedimentación, filtración (para eliminar el lodo) y una segunda cloración. Luego, poderosas bombas eléctricas hacen circular el agua a través de un complejo sistema de tuberías. Se necesita mucha energía y dinero para bombear agua potable las 24 horas del día.  Finalmente, el agua que consume en su casa, desemboca en una red de cloacas, y de esta manera, el ciclo recomienza una y otra vez.
Sabias que sólo 1% de las reservas mundiales de agua se encuentran en África, América, Asia, Europa y Oceanía. A primera vista, el agua presente en los continentes parece ser abundante, pero en realidad, no lo es. Las reservas de agua de la Tierra se distribuyen así: Océanos y mares (97%), Casquetes polares y glaciares (2%), Aguas subterráneas (0,75%), y Ríos y lagos (0,25%)
Visualizamos varias imágenes relacionadas con el agua, donde los niños y niñas opinaron sobre la intencionalidad comunicativa de cada una de ellas.







 Se trabajaron con los niños y niñas varias actividades como:
  • Coplas y poesías, así como la elaboración de folletos que fueron repartidos en las personas de la comunidad.


  • Carteles, avisos, que resalten la importancia del agua de igual manera individuales en cada aula con los niños.


  • Colorear los dibujos.  Utilizando diferentes materiales y/o técnicas (plastilina, vinilos, papelillo, carboncillo, colores, etc.).  Hacer una exposición con los mejores trabajos.





Debido a la deficiencia del agua que se vive diariamente en la comunidad, los niños y niñas adoptaron el lema: 

Agua que no has de beber... 
No la dejes correr















jueves, 21 de marzo de 2013

PANORAMA DE RIESGOS 2013 SEDE MARISCAL ROBLEDO

DE CARÁCTER LABORAL
  • Cambio de horarios, sedes, grupos y materias
  • Exceso de estudiantes por maestro multigrado
  • Desgaste de la voz
  • Estrés
  • Fatiga
DE CARÁCTER PSICOPEDAGOGICO
  • Malas actitudes de los estudiantes
  • Respuestas a las malas actitudes de los estudiantes
  • Malas actitudes de padres de familia
  • Inadecuada preparación frente al manejo o atención de población con NEE

DE CARACTERIO BIOLOGICO
  • Parásitos y bacterias por presencia de gatos y perros sin condiciones adecuadas de salubridad
  • Mal manejo de excretas y aguas servidas
  • Picadura de culebras
  • Picadura de insectos (avispas, arañas, mosquitos, zancudos, abejas)

DE CARÁCTER PSICOSOCIAL
  • Exceso de trabajo
  • Desprestigio de la profesión docente
  • Mobbing en el contexto educativo
  • Presión por exigencia de ser evaluado
  • Inequidad en la asignación y cumplimiento de tareas relacionadas al trabajo.

INFLUENCIA DEL MEDIO SOCIAL
  • Comunidades consumidoras de SPA
  • Comunidades consumidoras de alcohol
  • Manipulación de los medios de comunicación
  • Maltrato por negligencia

DE CARÁCTER RELATIVO A LA ANSIEDAD
  • Consumo de comida riesgosa para la salud
  • Malas posturas al sentarse
  • Malas posturas al caminar
  • Cargar diariamente demasiado peso en el bolso (libros, guías, cuadernos)

DE CARÁCTER ELECTRICO
  • Descargas eléctricas

DE CARÁCTER AMBIENTAL
  • Ausencia de agua potable
  • Vibración por tráfico pesado
  • Altas temperaturas
  • Mala luminosidad de los salones
  • Mal manejo de residuos domésticos

DESASTRES NATURALES
  • Inundaciones
  • Terremotos
  • Deslizamientos
  • Sequias

DE CARÁCTER ARQUITECTONICO
  • Mal estado de las baterías sanitarias
  • Ausencia de señalización de evacuación
  • Pisos resbalosos
  • Falta de orden y aseo

DIA INTERNACIONAL DEL AGUA

Agua que no has de beber.. No la dejes correr.

viernes, 8 de marzo de 2013

DÍA DE LA MUJER




El día viernes 8 de Marzo de  2013, se conmemoro con los estudiantes de la sede Mariscal Robledo   “El Día de la Mujer”.   Esta actividad permite destacar el valor del RECONOCIMIENTO Y LA EQUIDAD DE GENERO.

La necesidad de construir en los niños una imagen de equidad de género y reconocimiento a las mujeres es uno de los factores preponderantes dentro de la construcción del PEI y la transversalidad del proyecto de sexualidad y construcción de ciudadanía con las diferentes áreas.

La actividad central de la celebración fue la exaltación a las mujeres y el reconocimiento de los Derechos de las mismas, logrados estos a través del tiempo y de la lucha incansable de miles de mujeres que llegaron a dar su vida en esa lucha.  Todo esto se llevo a cabo con la siguiente agenda:

1.       ¿POR QUE SE CELEBRA EL DÍA DE LA MUJER?. 

El 8 de marzo quedó institucionalizado como el Día internacional de la Mujer durante la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas que se llevó a cabo en Copenhague, Dinamarca. A esta conferencia asistieron más de cien delegadas, de 17 países, que representaban a sindicatos, partidos socialistas y organizaciones de trabajadoras.

La propuesta fue presentada por las alemanas Clara Zetkin y Kathy Duncker, integrantes del Partido Socialista Alemán y miembros del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección.

El contexto fue perfecto. La intensa y cada vez más importante participación femenina en el mercado laboral en países como Gran Bretaña, Alemania, Francia, Bélgica y varias regiones de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, hizo movilizar a las mujeres en torno a este tema.

Existen varias historias sobre por qué se ha elegido ese día:

·                   La más extendida es sobre la gran huelga de mujeres en una fábrica textil llamada Cotton en Nueva York en 1908, donde murieron 146 mujeres calcinadas luego de ser bombardeadas por bombas incendiarias que les lanzaron ante la negación de abandonar la fábrica, ya que protestaban por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo.
·                   También se sostiene que puede deberse a una huelga de 2.000.000 de mujeres rusas luego de la primera guerra mundial, que hizo que el Zar renuncie, luego de eso y en concordancia con el 8 de marzo, las mujeres pudieron votar por primera vez en aquel país.

Hoy en día, hombres y mujeres sin importar el idioma, la etnia y la cultura ni sus condiciones políticas y económicas, se unen un día al año para celebrar el papel de la mujer en la sociedad y claman por la igualdad, el desarrollo y el trato justo del sexo femenino en el mundo.  Muchas son las mujeres que han sobresalido a lo largo de la historia, a todas ellas hoy las queremos exaltar.

2.     MENSAJE A TODAS LAS MUJERES DE LA SEDE.

Cuenta una leyenda que al principio del mundo, cuando Dios decidió crear a la mujer, encontró que había agotado todos los materiales sólidos en el hombre y no tenía más de que disponer.  Ante este dilema, y después de una profunda meditación, hizo lo siguiente:

Tomo la redondez de la luna, las suaves curvas de las olas, la tierna adhesión de la enredadera, el trémulo movimiento de las hojas, la esbeltez de la palmera, el tinte delicado de las flores, la amorosa mirada del ciervo, la alegría del rayo del sol y las gotas del llanto de las nubes, la inconstancia del viento y la fidelidad del perro, la timidez de la tórtola y la vanidad del pavo real, la suavidad de la pluma del cisne y la dureza del diamante, la dulzura de la paloma y la crueldad del tigre, el ardor del fuego y la frialdad de la nieve.  Mezclo tan desiguales ingredientes, formo a la mujer y se la dio al hombre.
Después de una semana, vino el hombre y le dijo: -“Señor, la criatura que me diste me hace desdichado, quiere toda mi atención, nunca me deja solo, charla incesantemente, llora sin motivo, se divierte en hacerme sufrir y vengo a devolvértela porque no puedo vivir con ella”. –Bien-, contesto Dios y tomo a la mujer.
Paso otra semana, volvió el hombre y le dijo: -“Señor, me encuentro muy solo desde que te devolví a la criatura que hiciste para mi, ella cantaba y jugaba a mi lado,  me miraba con ternura y su mirada era una caricia, reía y su risa era música, era hermosa a la vista y suave al tacto, devuélvemela, porque no puedo vivir sin ella”.

Feliz día de la Mujer

3.     SERENATA.  Los niños de los Grados Cuarto y Quinto, deleitaron a todas las mujercitas de la sede, con la canción “Mujeres” de Ricardo Arjona.


 4.     RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES.  Para ello los niños hicieron entrega de un reconocimiento a todas las mujeres de la sede, el cual fue decorado por ellos.  También se dieron detalles a cada una, los cuales fueron donados por la secretaria de la Institución.






5.     Se les dio dulces a todos los niños y niñas.



Los niños y niñas de la Sede Marisca Robledo, disfrutaron de la actividad.





miércoles, 27 de febrero de 2013

ESTADO NUTRICIONAL DE LOS ESCOLARES




El pasado 14 de febrero, funcionarias de la Secretaria de Salud Departamental, se presentaron a la Institución, para dar continuidad al programa “Construcción Línea de Base del Estado Nutricional en Escolares del Valle del Cauca”.


En esta ocasión se pesó y talló a todos los estudiantes de los Grados Transición y Primero. 


domingo, 24 de febrero de 2013

ELECCIONES DE GOBIERNO ESTUDIANTIL

El 28 de febrero, se realizó en toda la Institución la Jornada de Elección del PERSONERO INSTITUCIONAL y del GOBIERNO ESTUDIANTIL DE CADA SEDE.  Desde el Núcleo Integrador del Pensamiento de Ciencias Sociales, se ha venido trabajando con los y las estudiantes, todo lo relacionado a Derechos y Deberes de los Niños, de los Estudiantes y de las formas de participación.

En cada sede se ha hecho el proceso de postulación de candidatos y la correspondiente campaña frente a los demás compañeros.

Este año, con el animo de fomentar valores de conservación del ambiente, no se ha hecho como los años anteriores donde el proceso de campaña se convertía en una fuente de contaminación visual, ademas del gasto innecesario de papel.  Así mismo, se ha querido acercar a los niños y niñas a una experiencia mas real de lo que son los tarjetones, por tanto, esta vez no se emplearan iconos de animales, flores, frutas o eslogan; esta vez se usara la fotografía de cada estudiantes y su correspondiente nombre. 

Los estudiantes postulados lideraron sus campañas solo desde sus discursos y de una fotografía con su nombre y su plan de acción.

La Junta Directiva de la Sede Mariscal Robledo, quedo conformada de la siguiente manera:

PRESIDENTA



VICEPRESIDENTE

SECRETARIA

FISCAL

Así mismo, se conformaron los diferentes comites de trabajo y sus lideres:

  • Comité de Salud,  Edier Camilo Hernandez Martinez
  • Comité de Deportes, Hector Fabio Loaiza Ramirez
  • Comité de Medio Ambiente, Luz Mallerly Yusti Alvarez
  • Comité de Tics, Valentina Román González

Todos los estudiantes, desde Transición hasta Quinto, participan en alguno de los comités, de acuerdo a sus preferencias.  Una vez conformada la Junta Directiva y los Comités de apoyo, se reunirán para organizar las funciones, el plan de acción y el cronograma de trabajo.  Las maestras orientaran y estimularan el trabajo de los niños y niñas.

"La democracia ha surgido de la idea de que sí los hombres son iguales en cualquier respecto, lo son en todos"


lunes, 18 de febrero de 2013

RECORRIENDO MI VALLE DEL CAUCA




El día viernes 22 de febrero de  2013, se conmemoro con los estudiantes de la sede Mariscal Robledo   “El Día de la Vallecaucanidad”.  Esta actividad permite destacar el valor de la IDENTIDAD Y PERTENENCIA.

La necesidad de construir una identidad y pertenencia que nos haga vallecaucanos y nos permita conocer y valorar nuestro departamento es uno de los factores preponderantes dentro de la construcción del PEI y la transversalidad de las diferentes áreas.

La actividad central de la celebración fue la Izada de Bandera, como producto final en el desarrollo de una Unidad de Aprendizaje realizada durante toda la semana.

El objetivo fundamental, era conocer los Municipios del Valle del Cauca y sus diferentes aspectos como economía, historia, ubicación geográfica y cultura.



Acta de la Izada de Bandera
Recorriendo el Valle del Cauca
Registro fotografico

miércoles, 13 de febrero de 2013

2013 RAZONES PARA HACER MEJOR NUESTRO TRABAJO



Este no es solo el año 2013.  también son las 2013 razones para hacer cada día mejor nuestro trabajo, labor cada vez mas complicada, pero mas necesitada.  Este año iniciamos con 44 estudiantes desde Transición hasta Quinto.  Un conjunto de personitas con diferentes características  ritmos, intereses, necesidades, pero con un objetivo en común ser felices mientras desarrollan ciertas competencias que les permitirán abrirse espacios en la vida.


Los Grados Transición, Cuarto y Quinto, son orientados por la maestra Luz Marina Quintero Moncada.


Los Grados Primero, Segundo y Tercero, son orientados por la maestra Luz Stella García Giraldo.


Nuestro reto es ese, saber llevar a cabo esta misión de la mejor manera.  Hacer niños cada vez MAS FELICES¡¡¡

VISITA DE COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA SEM

El día de hoy, se reunió el Comité de Gestión de la Calidad de la Secretaria de Educación Municipal de Cartago, integrado por Soledad Zuluaga, Blanca Dolores Mejía Correa y Wilgen; quienes en compañía de la rectora Silvia Martinez y los docentes de bachillerato de las sedes Nueva Granada y Simón Bolívar, Diana Jobana Tovar, Sandra Diez y Luis Alberto Di`Natale, analizaron todo lo relacionado y requerido para la aprobación de los Grados Decimo y Undécimo.

viernes, 1 de febrero de 2013

BIENVENIDA PARA LA NUEVA SECRETARIA


Este 21 de enero, inicio labores en la Institución Educativa Nueva Granada, en el cargo de secretaria, la señora LINA MARÍA MARTÍNEZ PRADER,  su llegada obedece a los cambios que viene haciendo la Secretaría de Educación en este nuevo año.  Lina María, se venía desempeñando como secretaria en la IE Gabo y llega a la Institución a remplazar a Luz Stella Cardona Barco, quien irá a desempeñarse en la IE Indalesio Penilla.  Stellita nos acompaño por tres años, dejando grandes huellas por su trabajo y su forma de ser.

Solo nos queda despedir a Stellita con nuestro agradecimiento por sus aportes; darle la bienvenida a Lina María brindándole toda nuestra amistad y apoyo y desearles grandes éxitos a las dos.

CIERRE DEL PERIODO II