LENGUAJE - INGLES


Formar en Lenguaje significa incluir la generación de experiencias significativas en los y las estudiantes que promuevan la exploración y uso de diferentes manifestaciones del lenguaje (verbales–no verbales), de tal forma que las asuman e incorporen, de manera consciente, intencional y creativa, en sus interacciones cotidianas y con diferentes fines: descriptivos, informativos, propositivos, expresivos, recreativos, argumentativos, entre otros.

Como maestra es importante propiciar el manejo de los recursos propios de cada sistema sìgnico, sea este la lengua, la pintura, la música, la caricatura, el cine, etc. Así mismo, aproximar a los y las estudiantes al manejo de recursos extraverbales y procesos de producción y comprensión implicados en la actividad lingüística: producción y comprensión oral y escrita que les permitan construir, expresar significados, comprender y recrear el mundo.

Las actividades diseñadas para este año, son el derrotero para que los y las estudiantes desarrollen competencias como:
  • Interpretar vocabulario, ideas principales y secuencias.
  • Argumentar juicios de valoración e intertextualidad.
  • Proponer y plantear soluciones a problemas, generación de hipótesis y producción.
Para tal fin, se hace una planeación por periodos que responda a una coherencia horizontal y vertical en los diferentes grados, acordes a los estándares de competencias, derechos básicos de aprendizajes y planes de asignatura institucional. (Consolidado de planeación por periodo).

De la planeación del periodo, nace la organización de las diferentes unidades temáticas articuladas con otras áreas del conocimiento y proyectos transversales (Plan de aula por unidades).

Cada unidad temática se organiza en una unidad de aprendizaje que se aborda desde los diferentes momentos de la clase, que responden a:
  • Actividades de exploración, que le permitirán resolver situaciones y problemas con sus propias ideas y las de sus compañeros; podrá investigar y crear soluciones y, aunque no siempre serán las mejores, esto te ayudará a comprender lo que sabe y cómo lo sabe.
  • Actividades de estructuración, que le permitirán ampliar y profundizar sus conocimientos a través de juegos, cuentos, concursos e historias. Junto con sus compañeros, busca y encuentra diferentes soluciones, compara todas ellas y decide con la ayuda de todos, las que crean que son las más apropiadas según el momento y el medio.
  • Actividades de transferencia, que le permitirán precisar y ampliar lo que ha aprendido en las clases anteriores.
  • Actividades de evaluación, que permiten aprender a compartir con la gente con la que viven en su casa y en su comunidad; ellos son una fuente inagotable de conocimiento y experiencia; así podrá poner en práctica todo lo que aprende en su vida diaria.  De la retroalimentación que se da en este momento nacen las actividades de refuerzo o de profundización, según la necesidad de cada estudiante (Unidad de aprendizaje).
Esta experiencia se articula con la asignatura de Idioma Extranjero (Ingles) y con los Proyectos Transversales de Plan de Lectura y Escritura.

MATERIAL DE APOYO
-  Guías Entre Textos
-  Estándares de Lenguaje
-  Estándares de Ingles
-  Derechos básicos de aprendizaje
-  Proyecto Transversal de Lectura y Escritura
-  Consolidado de articulación de áreas y proyectos primer periodo.
-  Consolidado de articulación de áreas y proyectos segundo periodo.
-  Consolidado de articulación de áreas y proyectos tercer periodo.

GRADO PRIMERO
-  Plan de asignatura Lenguaje
-  Plan de asignatura Ingles

PLANES DE AULA
-  Plan de aula 1¿Que hacen las vocales?. Las vocales.
Unidad de aprendizaje 1. ¿Que hacen las vocales?
-  Plan de aula 2. El regalo de Mili. La letra m.
Unidad de aprendizaje 2. El regalo de Mili.
-  Plan de aula 3. Mi perro Pipo. La letra p.
Unidad de aprendizaje 3.  Mi perro Pipo.
-  Plan de aula 4. ¿Donde vive Lupe?. La letra l.
Unidad de aprendizaje 4. ¿Donde vive Lupe?
-  Plan de aula 5.  El tío Tomas. La letra t.
Unidad de aprendizaje 5.El tío Tomas
-  Plan de aula 6.  El sueño de Serpiente.  La letra s.
Unidad de aprendizaje 6. El sueño de Serpiente.
-  Plan de aula 7. La dama y el dinosaurio.  La letra d.
Unidad de aprendizaje 7. La dama y el dinosaurio.
-  Plan de aula 8. Nairo Quintana: Nuestro campeón.  La letra n.
Unidad de aprendizaje 8. Nairo Quintana: Nuestro campeón.
-  Plan de aula 9.  El crucigrama de la B.  Letra b.
Unidad de aprendizaje 9.  El crucigrama de la B.
-  Plan de aula 10. La foca loca.  La letra f.
Unidad de aprendizaje 10. La foca loca.
-  Plan de aula 11. La vaca Violeta. Letra v.
Unidad de aprendizaje 11. La vaca Violeta.
-  Plan de aula 12.  El ratón cantante. Letra r.
Unidad de aprendizaje 12. El ratón cantante
Unidad de aprendizaje 13. Mi primer día en el colegio Zaragoza

GRADO SEGUNDO
-  Plan de asignatura Lenguaje
-  Plan de asignatura Ingles

-  Plan de aula 1. La biblioteca del pueblo. Combinación bl.
Unidad de aprendizaje 1. La biblioteca del pueblo.
-  Plan de aula 2. La bruja Brunilda. Combinación br.
Unidad de aprendizaje 2. La bruja Brunilda.
-  Plan de aula 3.  Mi profesora de primaria. Combinación pr.
Unidad de aprendizaje Mi profesora de primaria.
-  Plan de aula 4. Historias de compadres. Combinación dr.
Unidad de aprendizaje 4. Historias de compadres.
-  Plan de aula 5.  Desafíos 21 - 28.
Unidad de aprendizaje 5. Las medias de los flamencos (Cuento).
-  Plan de aula 6. Desafíos 31 - 34.
Unidad de aprendizaje 6.  Se de un pintor atrevido (Poemas).
-  Plan de aula 7.  Desafíos 35 - 38.
Unidad de aprendizaje 7.  Los colores de la mariposa (Leyendas).

PRUEBAS TIPO SABER
-  Lenguaje

GRADO TERCERO
-  Plan de asignatura Lenguaje
-  Plan de asignatura Ingles

-  Plan de aula 1.  Desafíos 1 - 3.
Unidad de aprendizaje 1. Desafíos 1 - 3.
-  Plan de aula 2.  Desafíos 4 - 5.
Unidad de aprendizaje 2. Desafíos 4 - 5.
-  Plan de aula 3.  Desafíos 6 - 9.
Unidad de aprendizaje 3. Desafíos 6 - 9.
-  Plan de aula 4.  Desafíos 10 - 11.
Unidad de aprendizaje 4. Desafíos 10 - 11.

PRUEBAS TIPO SABER
-  Lenguaje

GRADO CUARTO
-  Plan de asignatura Lenguaje
-  Plan de asignatura Ingles

-  Plan de aula 1. Desafíos 1 - 3.
Unidad de aprendizaje 1. Desafíos 1 - 3.
-  Plan de aula 2. Desafíos 4 - 6.
Unidad de aprendizaje 2. Desafíos 4 - 6.
-  Plan de aula 3. Desafíos 7 - 12.
Unidad de aprendizaje 3. Desafíos 7 - 12.
-  Plan de aula 4. Desafíos 13 - 15.
Unidad de aprendizaje 4. Desafíos 13 - 15.
-  Plan de aula 5. Desafíos 16 - 18
Unidad de aprendizaje 5. Desafíos 16 - 18
-  Plan de aula 6. Desafíos 19 - 22
Unidad de aprendizaje 6.  Desafíos 19 - 22

GRADO QUINTO
-  Plan de asignatura Lenguaje
-  Plan de asignatura Ingles

- Plan de aula 1.  Desafíos 1 - 2.
Unidad de aprendizaje 1.  Desafíos 1 - 2.
- Plan de aula 2.  Desafíos 3 - 5.
Unidad de aprendizaje 2.  Desafíos 3 - 5.
- Plan de aula 3.  Desafíos 6 - 10.
Unidad de aprendizaje 3.  Desafíos 6 - 10.
-  Plan de aula 4.  Desafió 11.
Unidad de aprendizaje 4. Desafío 11.
-  Plan de aula 5.  Desafíos 12 - 14
Unidad de aprendizaje 5. Desafíos 12 - 14

PRUEBAS TIPO ICFES


UNIDADES DE APRENDIZAJE DE INGLES

- Adjectives
- Colors
- Numbers
- Family
- Food
- Alphabet
- Domestic animals
- Fruits, vegetables and proteins
- Fruits and vegetables
- Months
- School elements
- Time

2 comentarios:

IZADA DE BANDERA: "COLOMBIA, UN PAIS MEGADIVERSO".

Hoy nos encontramos reunidos para hacer el reconocimiento a la diversidad. Le damos la bienvenida a los estudiantes, padres de familia, prof...